INFORSALUD 2017 y SALUD POBLACIONAL

 En Sin categoría

Entre los días 21, 22 y 23 de Marzo de 2017 se ha celebrado en Madrid en InforSalud 2017, en el que ANYTIC ha estado dando soporte a Dedalus GS en su stand.

Este año, los principales temas que se debatían y exponían por parte de los participantes eran por un lado experiencias relativas a los procesos y organización de las farmacias hospitalarias y de los servicios de salud de las distintas comunidades autónomas; y por otro las experiencias y soluciones entorno a la interoperabilidad de los sistemas de información hospitalarios.

Por lo que a éste último tema respecta, en el ámbito de la salud hemos vivido distintas etapas en las que las aplicaciones y sistemas informáticos han tenido que comunicarse entre ellos.

Primero fue la integración de equipos y sistemas informáticos médicos. En esta primera etapa lo importante era intercambiar información entre equipos y sistemas de una misma organización a través de mensajes.

Posteriormente se empezó a acuñar un nuevo término: Interoperabilidad. En esta etapa no fue suficiente con compartir e intercambiar información dentro de los sistemas de una misma organización, sino que además esta comunicación debía trascender a sistemas externos a nuestra organización e incorporar y atender tres nuevos aspectos o dimensiones no considerados en la etapa anterior:

  1.  Nivel Técnico: Facilitando los mecanismos y herramientas para realizar un eficaz y eficiente intercambio de datos.
  2.  Nivel Semántico: Garantizando que el significado de la información intercambiada es la misma para todos los sistemas, evitando ambigüedades.
  3. Nivel Organizativo: Garantizando la coordinación y el alineamiento con los procedimientos corporativos en los que intervienen la información compartida e intercambiada.

Y hoy, en el Marco del InforSalud 2017, Ricardo Mazón, Healthcare Presales Manager de Dedalus GS, nos ha acercado un nuevo paradigma: La Salud Poblacional.

Ricardo nos ha presentado la plataforma X-Value (Más información ), una plataforma diseñada para llevar a cabo una gestión pro-activa de la salud de una población. Esta plataforma va a permitir entre otras cosas que las organizaciones o servicios de salud puedan identificar riesgos poblacionales en base a un uso inteligente del Bigdata, recolectando y analizando los datos de múltiples y diversas fuentes de información, va a permitir a los pacientes involucrarse en su propio cuidado, y a las organizaciones de salud conocer lo que está sucediendo y preveer lo que va a suceder en su población para tomar las medidas preventivas pertinentes.

Felicidades Ricardo por una ponencia tan interesante.

Últimas entradas

Dejar un comentario